builderall

??????????????????No siempre vas a estar de ánimo para hacer lo que tienes que hacer, eso está muy claro. Como emprendedores pasamos por momentos mejores y otros peores.


Pero la clave está en hacer eso que muchas veces no queremos hacer, pero que sabemos que si lo hacemos tendremos resultados. Me ha pasado esto con mi canal de youtube, ahora te lo cuento. 


Más adelante te explico esta experiencia y te voy a dejar un truco para hackear tu cerebro para que te mantengas siempre enfocada/o y en momentum, te va a gustar vas a ver (está al final del artículo). 


En principio desterremos esto de la gratificación inmediata. Todo emprendimiento lleva tiempo, es un proceso. Algunas veces muy largo y de muchos tropiezos.


Y de acuerdo a cuan habituada/o estés a salir adelante, te va a costar más o menos seguir avanzando. Llevar adelante un negocio requiere esfuerzo, punto.


Ahora, si te resulta fácil, tienes que tener cuidado porque lo más probable es que sea un espejismo, no un negocio. Y eso lo veo a diario.

??????????????????


???????Oportunidades de negocios que aparentan ser muy rentables, pero que a corto o mediano plazo nos damos cuenta de que no son tan brillantes como parecían.


Yo he pasado por unas cuantas y si te soy sincero, creo que en muchas ocasiones me faltó consistencia y un poco de visión. 


Cuando hablo de consistencia hablo de mantenerse enfocado, cosa que es muy difícil hoy en día, pero que es crucial para crecer cualquier negocio.



Con el tiempo fuí aprendiendo a enfocarme, pero nunca me ha sido fácil. Es que soy demasiado inquieto y me aburro con facilidad. Pero lo cierto es que no estamos hablando de una serie de netflix, estamos hablando de un negocio, entonces esto de aburrirse no es aceptable.


Es por eso que siempre insisto en que hagas algo que realmente te apasione. Porque cuando tu energía se encuentre baja, eso es lo que te va a sacar adelante, te lo digo con conocimiento de causa.


Siendo apasionada/o, si te aburres es solo cuestión de horas o días para que puedas retomar más entusiasmada/o.


Lo que sí quiero dejar claro es que un negocio real se construye con TIEMPO y corrigiendo sobre la marcha.


Si trabajas todos los días creando contenido relacionado con tu negocio (sobre eso que sabes mejor que nadie), no hay forma de que no crees autoridad en tu nicho. 


Es decir que la consistencia de la que hablaba es la responsable en gran medida de los logros que obtengas. Es así de sencillo.


Pero hay personas que se rinden muy pronto


Sí, se rinden muy pronto creyendo que un negocio online no funciona. 

Lo que sucede básicamente es que: 


1) Los negocios online tienen sus propias reglas. No son las mismas que en un negocio físico y conocerlas más pronto que tarde es fundamental.


2) No todos los negocios online son rentables o aplicables a la forma de pensar de cada uno de nosotros. 


3) Cada profesión u oficio tiene sus particularidades y habrá algunos que se puedan adaptar mejor que otros.


Siempre se habla de cosas maravillosas del trabajo online, pero déjame decirte que se hace con mucho trabajo por detrás y no todo es color de rosas. Y la verdad es que muchas veces no alcanza con la pasión.


???Si no encuentras una necesidad que resolver o no entretienes a las personas de alguna forma, no vas a ver un peso. Es así de simple y duro.


Y pasa con frecuencia, que generalmente los primeros meses-años no se ven los resultados que esperamos. 



Tengo que ser transparente en esto. Los primeros meses no verás resultados monetarios significativos.



En definitiva, emprendemos para ganar dinero. En el caso de los productos digitales, lo que queremos es ganar dinero vendiendo nuestro conocimiento. 


Pero si no tienes consistencia te quedará el aprendizaje y la frustración, pero créeme que no verás resultados económicos. 


Te decía más arriba que al principio también me faltó visión. Y digo esto porque intenté de todo, sin saber lo que realmente quería.


Entonces, el aprendizaje que comparto contigo es: primero decide qué quieres lograr, donde quieres llegar, qué es lo que te mueve, donde quieres estar de aquí a 5-10 años y luego trabaja todas las semanas hasta que lo consigas. Otra vez, consistencia.


Sé que seguramente tienes un trabajo y una familia que cuidar. Somos seres humanos con emociones, con situaciones familiares y con una vida en paralelo. Y muchas veces emprender se puede tornar muy cuesta arriba. 


Pero siempre digo que no hay nada como tener algo propio, aunque sea que nos genere 30 dólares al mes, pero es nuestro.


Mi canal de youtube


Mi canal de youtube es el resultado de haber trabajado con consistencia. Cuando lo comencé hablaba de cómo crear un libro y publicarlo en amazon. Al principio tenía cientos de visitas y habían pocos canales que hablaban de ello. 


Lo cierto es que estas visitas fueron disminuyendo y a mi me fueron interesando otros temas también. Recuerda, soy muy inquieto. La temática del canal fue mutando y creo que fue lo mejor que le pasó al canal. 


Ahora, yo me podría haber quedado con la idea de que había fracasado pero por suerte no fue así. El canal me ha demostrado que todos esos días que grabé videos, pensé el contenido y dejé de dormir una siesta por pensar sobre lo que quería hablar, dió sus frutos. 


De hecho mes a mes cobro dinero por las visualizaciones. Poco o mucho pero es dinero por el cual no tengo que trabajar.


Y lo mismo pasa con mis cursos, los grabé una vez y me generan dinero mes tras mes mientras sigo pensando en nuevas ideas de contenido. Entonces, crea contenido hasta que el contenido pague tus cuentas.



Cuales son mis recomendaciones si estás comenzando



1) Hay muchos negocios online. Elige uno que se adapte a lo que quieres conseguir, a tus valores, al tiempo que dispones para hacerlo funcionar y hazlo funcionar.


2) Nunca comiences una idea de negocios sin tener una ruta. Ah! y una vez tengas esa ruta, divídela en partes. Trózala, para que sea más fácil de manejar.


3) No comiences un negocio que no te apasione. Porque si no te apasiona no va a durar, te vas a quedar por el camino. Que te guste demasiado es el combustible que te permitirá continuar.


4) Nunca descuides a tu familia por un negocio. A mi forma de ver nada tiene más valor que la familia. Y muchas veces es difícil darse cuenta cuando separar uno del otro.


5) El hack que te prometí arriba?Se llama la regla de los 2 minutos. Lo que dice esta regla es que si te propones hacer algo por 2 minutos, es muy probable que luego quieras continuar.


Hablamos en este artículo del enfoque y la consistencia. Si alguna vez no tienes ganas de hacer algo, solo házlo durante 2 minutos, verás que luego vas a querer hacerlo por más tiempo.


6) Todo emprendimiento tiene sus gastos. Desconfía de aquellos que te prometen un ingreso gratis. Te pongo un ejemplo muy común, el de las páginas web gratuitas. Créeme, a la larga el que sea gratuita te va a traer dolores de cabeza.


7) En base a lo anterior te diría que si quieres que un negocio sea sólido y se vea serio tienes que invertir en él. Esto es, inversión de dinero y de tiempo como ya lo vimos.


8) No esperes a que esté todo dado para comenzar tu negocio. Comienza con lo que tengas y ve corrigiendo sobre la marcha. El perfeccionismo es el peor enemigo del emprendedor, no lo olvides.


9) Por último, confía en la consistencia. Hazte un plan, ponte un recordatorio o algo así, pero haz algo que te encamine hacia el logro de lo que quieres alcanzar a lo largo de todo el año por ejemplo. El hacerlo una semana y abandonar a la siguiente es literalmente perder el tiempo.